¿Qué lugar ocupas en tu lista de prioridades?
Reflexión

¿Qué lugar ocupas en tu lista de prioridades?

¿Yo? El primero. Esta es una respuesta reactiva que suele ser automática, yo me quiero mucho y además valgo un montón.
¿Quieres hacer una introspección para ver si eso es así?, entonces continúa leyendo.

La inercia, la rutina, las obligaciones que nos hemos impuesto y las que creemos que “son así”, dejan muy poco espacio para nada más. Entonces la pregunta que surge es ¿Cuándo lo hago?… no tengo tiempo.

 

¿Crees que es una cuestión de tiempo o de prioridades?

Vamos con el caso de María.
María es una madre abnegada, con una forma de hacer las cosas como se tienen que hacer y con una serie de decisiones que hacen que no disfrute la vida que desea.

Cuando me cuenta que su vida no va como ella quiere, empezamos a desmenuzar su historia y hacemos su lista de prioridades, te invito a que tú también la hagas.

Lo primero: mis hijos, después el marido, el trabajo, las cosas de casa, la logística, etc. Después de enumerarme una gran lista, le pregunto: ¿y tú donde estás?
… buf!! ¿Te crees que tengo tiempo para mi?

La consecuencias de este tipo de elección de vida pueden ser infinitas, pero ya te adelanto que ninguna es plenamente satisfactoria.

Su relación con sus hijos no va bien: “me siento como su criada”
Con mi marido cada vez hay mas distancia, (normal, no tenemos tiempo)
En el trabajo no doy el 100% y si trabajo en casa: “no me da la vida”
Y todos los siguientes planos de su vida no eran mucho mejor.

Se intentaba convencer a ella misma de lo que se quería y de lo bien que hacía las cosas, pero… si los resultados no son los que te gustan, habrá que hacer las cosas diferentes.

 

Cambia las creencias y el orden de prioridades.

Diseña tu lista de prioridades y comienza con los cambios.

Observa si el tiempo que dedicas a los demás es el mismo que te dedicas a ti, y si no es así, pregúntate de nuevo ¿yo no lo merezco? Te recuerda algo:

Tu vida es para que la vivas tú y la disfrutes tú.

Una vez que te des permiso para ocupar tu lugar, podemos numerar un orden especifico de las siguiente prioridades: pareja, hijos, trabajo, amigos, hobbies, familia, etc.

Eso ya dependerá de los valores personales, pero lo que esta claro es que cada uno debería ponerse en primera posición, salvo que tengas delirios de Jesucristo y te quieras sacrificar por los demás, si no has llegado a ese punto de trascendencia, ocupa tu lugar y priorízate!

 

Propuesta:

Comienza con un pequeño cambio, ocúpate de ti igual que lo haces de los demás durante una semana y observa los resultados, ¿te atreves?

Que ese pequeño cambio se convierta en una bola de nieve rodando y te sirva para ir desbloqueando esas limitaciones que te impiden avanzar. Si quieres acortar el tiempo y dejarte acompañar, contacta conmigo y sal de dudas.

 

Un fuerte abrazo

Jorge González

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email

Más
artículos

error: Por favor, no copies, sé original!!