No sé qué hacer, ni por dónde ir… creo que estoy en un bloqueo emocional y no encuentro la salida.
¿Tú también reconoces el bloqueo emocional?, si es así; bienvenido al club de los humanos 😉
Todos en algún momento hemos pasado por esta situación, unas veces durante un periodo corto de tiempo y otras, sin embargo, parece que convive de forma permanente con nosotros.
El bloque emocional nos mantiene en una cárcel de pensamiento
Si comenzamos a desgranar este interesante tema nos encontramos con la gran pregunta: ¿que pasaría si me muevo?
En cuanto esta pregunta aparece, la función mental está obligada a responderla. Es entonces cuando comienzan a desfilar toda clase respuestas y vamos pasando de una a otra sin encontrar la adecuada para la situación, entramos en la rueda del hámster…
Si cualquiera de las posibles opciones no encajan con nuestro sistema de pensamiento, la función metal continuará haciendo su trabajo y buscando soluciones, y una de las más habituales es quedarse en la zona conocida, así por lo menos esto sé cómo es.
Como reconocer el bloqueo emocional
Lo primero es ser sincero con uno mismo. Para resolver algo que no va bien, tenemos que prestarlo atención, este siempre es el primer paso.
Una buena forma de comprobarlo es observar los resultados, las consecuencias. Si percibo que “esto ya lo conozco” es un indicador del bloqueo emocional (seguimos en la rueda del hámster)
El bloqueo emocional es una decisión
Sé que la respuesta puede ser: “yo no lo he elegido”, pero siento decirte que sí.
Cuando presenciamos un accidente tenemos la obligación moral y legal de avisar, ayudar, informar a la policía, a la ambulancia etc. Y la pasividad, la negación de auxilio o darse a la fuga está penado.
No sirve la frase “pero si yo no he hecho nada”, la no acción es una decisión.
Estar en una situación de bloqueo emocional exige tomar una decisión: o me muevo de donde estoy o me quedo en el mismo sitio esperando que el otro cambie o que el azar toque mi vida.
Pero sí, el bloqueo emocional es una decisión por mucho que no nos guste oírlo. O decido tomar acción, o decido quedarme donde estoy.
Y ahora el siguiente paso
¿Cómo resuelvo el bloqueo emocional?
La respuesta corta es: da el primer paso y comienza con un pequeño cambio.
Para resolver un bloqueo necesitamos
Potencia y dirección = movimiento.
La buena noticia es que siempre podemos tomar acción, no tenemos ningún secuestrador de nuestras decisiones, bueno, ninguno físico, pero el miedo, la incertidumbre, la zona conocida y todas las excusas son buenas para quedarnos donde estamos.
El cómo resolverlo (que también es mental), depende de tu nivel de conciencia, de tu madurez emocional y de tus herramientas de gestión emocional.
Observando los resultados que tenemos, sabemos que ha habido acciones que nos han llevado a éstos, y que esas acciones que tomamos las hicimos en base a unas memorias y a unas experiencias anteriores, entonces vamos a ir tirando del hilo.
¿Cuándo comienza el bloqueo emocional?
Creo que yo mismo me he metido en la boca del lobo con esta reflexión escrita 😉 ¿con el comienzo de la Vida?
Voy a dejar la respuesta abierta… pero lo que está claro es que somos portadores de experiencias, de memorias que actúan en nosotros de forma inconsciente.
Muchas de las experiencias vividas nos han dejado huella, tanto en el vehículo terrenal, como en nuestra psique y por consiguiente en nuestra forma de percibir el mundo.
Esas memorias de experiencias anteriores, de la niñez, incluso de más atrás, de las memorias prenatales, genealógicas, akasicas… y así hasta el inicio del Todo, hacen que estemos adaptados a ciertos comportamientos, y éstos nos hacen tener un pensamiento, sentimiento, emoción, acción y un resultado.
¿entonces?, conocer cuáles son, qué utilidad tuvieron en su día, tanto en mi madre, en mi genealogía etc. Será un gran regalo y sin duda un beneficio comprender, acoger y darle otro sentido.
La frase de el tiempo lo cura todo, ¿es así?, NO siempre, pero a veces ayuda.
Tengo un coche antiguo para restaurar en el garaje, si no le dedico atención, ¿crees que se arreglará sólo aunque pasen los años?, ya sabes la respuesta. Pero siempre me puedo autosabotear y taparlo con una lona para no verlo, como el avestruz, así si no lo veo, no existe… ¿crees que esto funciona?
Sanar las heridas emocionales no siempre es tarea fácil, pero es una responsabilidad, es el mejor regalo para ti mismo y para tu entorno.
¿Hablar del bloqueo emocional es la solución?
Es un comienzo. Lo que no se expresa termina codificándose y enquistándose en una energía sin resolver.
Comunicarse es hablar de las emociones, de lo que estoy viviendo, nunca es hablar del otro, ni buscar culpables, ni ocupar el papel de victima.
El que lo está viviendo eres tú, y es tu responsabilidad resolverlo sin la necesidad de cambiar a nadie, sólo a ti mismo.
¿Te ha pasado que ante un bloqueo emocional lo vas postergando, “ya lo resolveré”, o “estoy en mi proceso”, o eso ya pasó y no se puede hacer nada?
Una de las trampas del ego es la frase “estoy en mi proceso”. Sí, todo tiene un proceso, pero escudarse en esta frase tiene su riesgo. He visto procesos de separación de pareja de muuuuchos años, así que no te engañes con “estoy en proceso” y toma acción!
¿Te priorizas frente al resto o estás en último lugar?
Si tu coche da problemas ¿lo llevas al taller o comienzas a estudiar ingeniería mecánica?
Las ganas de querer resolverlo uno mismo siempre son satisfactorias, digo siempre y matizo, siempre que tengas la capacitación, los conocimientos, el tiempo y las ganas para hacerlo, entonces puedes comenzar la ingeniería 😉
Sino es tu caso, al igual que pides ayuda con tu coche, sabes que lo puedes hacer para ti mismo, o acaso ¿lo material vale más que lo personal?, déjate ayudar y desbloquéate.
Quédate con esto
El bloqueo emocional tiene solución y sólo depende de ti.
Primer paso: se valiente y sincero e identifícalo. Si se repiten situaciones en tu vida que no son las deseadas, hay algo que ha entrado en bucle.
Segundo paso: me hago responsable y me pongo en marcha para solucionarlo.
Dependiendo de la dificultad, lo resuelvo sólo o pido ayuda.
Espero que te sirva para comenzar el cambio, reconoce el bloqueo emocional, sé valiente y responsabilízate de lo que vives. Da igual que lo hagas tu mismo, que busques quién te pueda ayudar o si crees que puedo ser yo ponte en contacto conmigo y lo descubrimos.
Hagas lo que hagas, siempre será el primer paso para vivir la vida que deseas.
Un fuerte abrazo
Jorge González